Plan

Plan de trabajo

El proyecto inició el 1 de junio de 2023 y concluirá el 31 de marzo de 2029. Para el logro de sus objetivos se tiene el siguiente plan de trabajo:

Plan para utilizar los resultados de la investigación en la sociedad después de que termine el período de investigación

Para la utilización en la sociedad posterior a la finalización de la investigación, es importante que los ministerios de reducción de riesgo de desastres y supervisión de las instalaciones portuarias, los gobiernos locales y las empresas privadas de los países receptores tomen en cuenta los resultados de la evaluación del riesgo de desastres compuestos en la formulación de políticas y planes de reducción de riesgo de desastres.

El Centro Nacional de Prevención de Desastres de México, la organización contraparte, es un instituto de investigación bajo la jurisdicción de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. La Dirección de Análisis y Gestión de Riesgo, responsable del análisis de riesgos en el centro, también participa en esta investigación y se ha comprometido a reflejar los resultados en mapas de amenazas y compartirlos ampliamente. Después de la finalización de esta investigación, la Dirección compartirá los resultados de la investigación las reuniones de decisiones políticas de México y con la administración municipal de Manzanillo, etc., y promoverá su reflejo en las políticas y planes de prevención de desastres.

Las organizaciones contraparte de El Salvador incluyen el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Dirección General de Protección Civil del Ministerio de Gobernación, lo que facilita reflejar los resultados de la investigación en el fortalecimiento de los sistemas de observación y la formulación de planes de prevención de desastres. Además, como investigadores de El Salvador, se incluyen miembros del Comité Científico, que es un órgano asesor del Comité Nacional de Prevención de Desastres, y compartiendo activamente los resultados de la investigación en el Comité, se promoverá la reflexión en las políticas y planes de prevención de desastres, incluyendo los puertos y empresas privadas.

Volver