SATREPS 2016-2022

Evaluación de riesgos de grandes terremotos y tsunamis en la costa del Pacífico mexicano para la mitigación de desastres

El objetivo del proyecto SATREPS 2016-2022 era la mitigación de riesgos asociados a grandes sismos y tsunamis plausibles en la Costa del Pacífico Mexicano con énfasis en la brecha sísmica de Guerrero con base en instrumentación geofísica de vanguardia (onshore y offshore), el desarrollo de nuevos métodos computacionales, de material educativo para la población y la mejora de políticas preventivas de protección civil.

Los objetivos específicos fueron los siguientes:

  • Generar mapas de peligro de tsunami con incertidumbre a escala estatal de Guerrero de áreas de inundación y alturas de inundación, calibrados con la distribución de depósitos de tsunami, debido a posibles sismos tsunamigénicos en la brecha sísmica de Guerrero.
  • Generar mapas de peligro sísmico con incertidumbre debido a grandes sismos en la brecha sísmica de Guerrero a escala regional y de la Ciudad de México que incluyan métricas de ingeniería sísmica como aceleraciones pseudoespectrales (SA, espectros de respuesta), aceleraciones máximas del suelo (PGA) y duración de la fase de sacudidas fuertes.
  • Cartografía del deslizamiento asísmico y del acoplamiento sísmico en la interfaz de placas y fallas continentales desde la trinchera hasta las regiones interiores.
  • Determinar la probabilidad de ocurrencia de grandes terremotos potencialmente devastadores a lo largo de la brecha sísmica de Guerrero.
  • Catálogos y mapas de microterremotos y temblores tectónicos a lo largo de la interfaz de placas hasta la fosa.
  • Imágenes batimétricas de alta resolución de la brecha sísmica de Guerrero y análisis de los LIDAR DEMS disponibles de la costa, que son cruciales para una mejor modelización del runup del tsunami.
  • Instalación de dispositivos en el fondo del océano y de redes GPS y sísmicas terrestres a lo largo de la brecha sísmica de Guerrero, lo que sienta las bases para el futuro desarrollo de sistemas de alerta temprana de tsunamis.
  • Estimaciones exhaustivas y fiables de la peligrosidad para traducirlas en políticas específicas de protección civil en Guerrero (y estados vecinos) y comunicación de programas preventivos.
  • Promover de la preparación ante tsunamis para desarrollar comunidades resilientes a través de productos educativos como mapas de evacuación ante tsunamis, señales, folletos y otros materiales impresos para difundir información en escuelas públicas y comunidades costeras.

Para más información, visita el sitio web del proyecto SATREPS 2016-2022.

También puedes ver iformación desde el sitio web de SATREPS aquí.